EN DESARROLLO
En otro jueves soleado de febrero, las Madres de Plaza de Mayo realizaron la Marcha de los Jueves N° 2444 junto a la militancia, Demetrio Iramain y Nicolás Malinovsky, ingeniero especialista en energía y columnista de AM 530. En el cierre, se escucharon las palabras de Carmen Arias y Pina de Fiore.
Para comenzar, tomó la palabra Demetrio Iramain, poeta y docente de la Universidad Nacional de las Madres de Plaza de Mayo, quien destacó la continuidad de las marchas en otros puntos del país: en Mar del Plata, liderada por la Madre Irene Molinari, y en Tucumán, encabezada por Sara Mrad y los compañeros de la filial local. “Las Madres nunca estuvieron solas, aunque muchos hayan querido abandonarlas. Hoy, más que nunca, seguimos su ejemplo en cada rincón del país”, afirmó.
Con contundencia, Iramain repudió a los diputados que aprobaron la ley conocida como “Ficha Limpia”, calificándolos de “cobardes, traidores y fachos”. Subrayó: “No es casualidad que quieran proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. La persecución judicial, mediática y política tiene un solo objetivo: disciplinar al pueblo. Pero no van a poder. No pudieron con Hebe, no podrán con nosotros”. Agregó que “esas artimañas hoy utilizadas mañana serán el puñal que los abandone, como ya vimos con otros líderes neoliberales en el mundo”.
Iramain vinculó estas maniobras con las provocaciones recientes del gobierno de Javier Milei, señalando el intento de bajar la gigantografía que recuerda el gesto de Néstor Kirchner al ordenar retirar los cuadros de los genocidas Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone del Colegio Militar. “Por más que lo intenten, esos genocidas nunca volverán a ser bien vistos por nuestro pueblo. Por más que a Milei y su junta les moleste, la memoria no se borra”, sentenció.
El intento de prohibir el recital de Milo J en la Ex ESMA fue otro punto central de su discurso. “Quisieron censurar a un pibe de 18 años, pero lograron que miles de jóvenes sepan qué pasó en ese lugar. Les salió el tiro por la culata”, ironizó. Iramain alertó: “El gobierno está dando manotazos de ahogado, su plan económico hace agua y la presión del FMI los empuja a más ajustes. Mientras festejan el hambre de nuestro pueblo, siguen obedeciendo al Fondo”.
Con energía, convocó a acompañar la Marcha de la Resistencia de este viernes, que, por primera vez, no será organizada por las Madres sino por el movimiento de trabajadores encabezado por Daniel “Tano” Catalano. “Hebe siempre dijo que los trabajadores son la columna vertebral de cualquier lucha. En 2016, ella les entregó esta herramienta de resistencia, y hoy, Catalano toma la posta con el mismo compromiso”, remarcó.
Finalmente, evocó la valentía de las Madres en las primeras Marchas de la Resistencia durante la dictadura, recordando: “Marchaban sin saber si volverían a sus casas, sorteando la represión, pero nunca abandonaron la calle. Esa valentía hoy sigue guiándonos”. Iramain cerró con un emocionado agradecimiento a Catalano, afirmando: “No hay mejor homenaje a Hebe y a las Madres que seguir marchando, por los sueños de los 30 mil”.
Más adelante, Nicolás Malinovsky comenzó su intervención reconociendo la importancia del lugar y agradeciendo a Carmen Arias, Josefa «Pina» de Fiore y Demetrio Iramain por la oportunidad de hablar en ese espacio histórico, destacando que era “el honor más grande que puede tener un militante”.
Malinovsky criticó fuertemente las políticas del presidente Javier Milei, subrayando que “cada semana nos sorprende más”. Hizo referencia a la reciente media sanción que busca proscribir a Cristina Fernández de Kirchner, así como a la censura impuesta a jóvenes artistas militantes en el Espacio para la Memoria (ex ESMA). Enfatizó que estas acciones evidencian un proyecto de país alineado con intereses ajenos al pueblo argentino.
El especialista en energía resaltó que la disputa por los recursos energéticos es clave en el contexto global actual y advirtió que Milei busca entregar los recursos naturales a Estados Unidos mediante un tratado de libre comercio, lo que consideró un acto de entrega de la soberanía nacional. “La falta de soberanía también es un crimen, porque condena al pueblo al hambre y la pobreza”, afirmó.
Malinovsky alertó sobre la propuesta de Milei de convertir la Patagonia en una “granja digital” para las grandes corporaciones tecnológicas como las de Elon Musk, Jeff Bezos y Google, recordando que estos mismos actores financiaron golpes de Estado en la región, como el de Bolivia en 2019. Además, denunció la falta de respuesta del gobierno ante los incendios en El Bolsón, evidenciando el abandono de las comunidades afectadas.
Con claridad, planteó que el plan de Milei busca transformar a Argentina en un país de servicios mal remunerados, desmantelando sectores estratégicos como el nuclear, que cuenta con profesionales altamente calificados. Vinculó este ataque al desmantelamiento de la Universidad de las Madres, que representa “el conocimiento popular y la ciencia”, una síntesis que, según Malinovsky, “encarnaban Hebe de Bonafini y las Madres”.
El orador llamó a resistir estas políticas y subrayó la importancia de la Marcha de la Resistencia como base de una unidad programática necesaria para enfrentar el proyecto de hambre y miseria que, afirmó, está siendo implementado por el gobierno de Milei. Cerró su participación con un llamado a la acción y a la esperanza: “El miedo es una cárcel sin rejas y, como nos enseñaba Hebe, aquí estamos, sin miedo, presentes”.
Por último, Carmen Arias envió un saludo a los pueblos de la Patagonia, Corrientes y Entre Ríos, que sufren los incendios ante el abandono del gobierno nacional, destacando la solidaridad de los pobladores y de gobiernos como el de Axel Kicillof. Además, denunció que algunos provocan incendios intencionales para bajar el precio de la tierra y hacer negocios inmobiliarios, criticando al gobierno por su falta de compromiso ante el sufrimiento de la gente y el daño ambiental.
Con firmeza, Arias advirtió: “Tanto que a Milei le gusta hacerse el macho y hablar de guillotinas y ejecuciones, tenga cuidado. Si sigue así, Milei, va a terminar como María Antonieta”.
Finalmente, convocó a toda la militancia a sumarse a la Marcha de la Resistencia: “Hasta el jueves que viene, compañeros. Y antes, nos vemos mañana y el sábado en la Marcha de la Resistencia del Tano Catalano”.