En el marco de La Semana Hebe de Bonafini, el pasado martes 3 de diciembre, las Madres de Plaza de Mayo realizaron un emotivo homenaje en la ciudad de La Plata. El encuentro tuvo como eje principal la presentación del libro “Hebe y la fábrica de sombreros”, escrito por Demetrio Iramain, y reunió a destacadas figuras del ámbito político y social.
La actividad, realizada en la Básica La Patria es el Otro, en la calle 40 Nº 569, contó con la participación de Andrés Larroque, Mario Secco, Victoria Montenegro, Victoria Oneto, las Madres de Plaza de Mayo y el propio autor del libro.
El libro, que recorre la vida de Hebe desde sus años como sombrerera en Ensenada hasta convertirse en un símbolo de la resistencia y la lucha por la justicia social, emocionó a los presentes. Su título, inspirado en la fábrica de sombreros donde trabajaba Francisco, el padre de Hebe, evoca las raíces humildes y trabajadoras de quien luego lideraría una lucha histórica en Argentina.
Durante el homenaje, Demetrio Iramain declaró con emoción: “Hebe está cada vez más viva que nunca, más presente que nunca. Está acá con nosotros, compañeros”.
Por su parte, Carmen Arias, conmovida, expresó un profundo agradecimiento hacia Hebe. “Cuando me entregó el pañuelo fue el mejor premio de mi vida”, afirmó. También confesó que, cada vez que le toca hablar en la Plaza, se pregunta: “¿Estoy a la altura de lo que Hebe quería?”.
Mario Secco, intendente de Ensenada, recordó cómo conoció a Hebe durante sus días como empleado municipal y cómo las Madres lo marcaron con una frase que lleva consigo: “La única lucha es la que se abandona”.
En el mismo tono, Andrés “Cuervo” Larroque destacó el compromiso inquebrantable de Hebe con los más vulnerables. “Vivía para la política, sentía la política y exhalaba política, pero no la mala política del cálculo y la especulación. Hebe vivía en la verdad, despojada del interés, sin ego”, subrayó.
La jornada estuvo cargada de emoción, memoria y compromiso colectivo, y fue parte de una semana llena de actividades para conmemorar los 96 años del nacimiento de Hebe de Bonafini y su legado inmortal.
Además, en cada actividad se recolectaron productos para la canasta navideña, que serán entregados el próximo 13 de diciembre en el homenaje organizado por la Fundación Isla Maciel y el Padre Paco Olveira.