En el marco del Encuentro Internacional de Madres víctimas del fascismo, realizado en Venezuela, Carmen Arias y Sara Mrad, integrantes de la Filial Tucumán de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, participaron en representación de la histórica organización de derechos humanos, reafirmando una vez más su compromiso inquebrantable con las luchas de los pueblos del mundo.
El panel estuvo integrado por figuras destacadas del ámbito diplomático y de los derechos humanos. Junto a las representantes argentinas participaron el vicecanciller venezolano Rander Peña; la doctora Aleida Guevara, médica cubana e hija del Comandante Ernesto “Che” Guevara; y Karlin Fuente, madre de uno de los 252 migrantes venezolanos que fueron secuestrados durante semanas en El Salvador, como resultado directo de la política persecutoria migratoria implementada por Donald Trump en Estados Unidos.
También formó parte del encuentro Camilla Fabri de Saab, viceministra de Comunicación Internacional de la Cancillería venezolana, quien remarcó el carácter profundamente político y humano del espacio de reflexión y denuncia.
Durante la jornada, las participantes compartieron experiencias de lucha frente a distintas formas de violencia estatal y política, reconociendo en sus trayectorias comunes el dolor transformado en organización. Desde las desapariciones forzadas en la última dictadura militar argentina hasta la criminalización y persecución de migrantes en Centroamérica, el encuentro visibilizó los rostros del fascismo contemporáneo y la necesidad de fortalecer los lazos de solidaridad internacional.
La participación de Carmen Arias y Sara Mrad volvió a poner en evidencia que las Madres de Plaza de Mayo, con más de cuatro décadas de lucha, siguen siendo referencia ética y política en el mundo entero, y continúan llevando su mensaje allí donde haya injusticia que denunciar y dignidad que defender.