Hoy en la Marcha de los Jueves N° 2474, las Madres de Plaza de Mayo Carmen Arias y Josefa «Pina» de Fiore, siguieron luchando junto a la militancia, con la presencia de Demetrio Iramain y de Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. En una semana marcada por el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la Provincia, Demetrio celebró “el triunfo político del pueblo, del gobernador Axel Kicillof, de los intendentes de la provincia de Buenos Aires, peronistas, del Movimiento Derecho al Futuro, que ganaron la elección por 14 puntos de diferencia el domingo pasado. Bravo, bravo. Un triunfo político electoral extraordinario”, sentenció.

En el mismo tono, remarcó que el resultado significó “la primera gran derrota del gobierno criminal de Milei en el territorio de la provincia de Buenos Aires, en las urnas. Es cualitativamente una derrota política muy superior a todas las que tuvo: en la calle, en el parlamento, pero ahora la tuvo en las urnas”.

Con el mismo ímpetu, destacó la decisión estratégica de desdoblar las elecciones: “Fue un éxito político el desdoblamiento. Axel con gran sabiduría entendió que había que poner como eje de campaña la gestión que está llevando adelante el gobernador de la provincia junto a intendentes”. Y subrayó: “Kicillof es un dirigente probado y que ha demostrado ser además un gran estratega en términos electorales para enfrentar un gobierno criminal como el que tenemos”.

Más adelante, felicitó a intendentes peronistas que encabezaron listas y obtuvieron resultados contundentes: “El compañero Mario Secco en Ensenada, con el 68% de los votos, extraordinario. Y el compañero Jorge Ferraresi en Avellaneda, excelente desempeño”.

En ese marco, Iramain reafirmó que Kicillof es la síntesis de una etapa política: “Axel no es solamente Axel, es todo lo que representa. Es el emergente de los 12 años y medio de Néstor y Cristina, y del peronismo, del kirchnerismo, el mejor ejemplo de toda esa experiencia histórica que se está reconfigurando”.

Con el mismo fervor, recordó el vínculo de Kicillof con las Madres: “Nosotros a Axel lo conocemos desde antes de que fuera funcionario en el gobierno de Cristina. Axel era docente de la Universidad Popular de las Madres cuando la Universidad de las Madres era ‘Popular’, cuando el único prestigio de esos diplomas lo daba la lucha de las Madres”.

Más adelante, pidió que se reconozca a Kicillof el liderazgo que construyó: “No es un improvisado. Ganó dos veces la provincia de Buenos Aires y la ganó la última vez cuando el país se caía a pedazos, cuando el peronismo se caía a pedazos electoralmente en todo el país. Ese es Axel Kicillof y confiamos, como lo confió Hebe, en que este proyecto nacional y popular tiene futuro”.

En el mismo tono, ligó ese futuro con Cristina Fernández de Kirchner: “Estamos seguros que no hay nada mejor para Cristina y para la libertad de Cristina que un triunfo político del peronismo, del kirchnerismo y de Axel Kicillof, que sin ninguna duda es el mejor de todos nosotros. Con Axel vamos a lograr la libertad de Cristina”.

Finalmente, cerró con una imagen cargada de emoción: “El domingo en La Plata, cuando Axel abrazó a Carmen en el escenario, sentimos que nos abrazaba a todos. Pero debajo del pañuelo donde estaba Carmen, ¿saben quién estaba? Estaba Hebe de Bonafini. En ese abrazo estaban todas las Madres” y nombró a Visitación de Loyola, a Pina, a Irene Chueque de Mar del Plata, Sara Mrad de Tucumán, María de Dominguez de Mendoza, Azucena Díaz de La Matanza.

Más adelante, llegó el turno de escuchar a Andrés “El Cuervo” Larroque, hijo político de las Madres, tal como lo presentó Demetrio, que comenzó diciendo: “Por mis responsabilidades, ya desde la escuela secundaria me ha tocado hablar en actos políticos. Siempre es muy especial hacerlo acá, y uno no deja de estar cohibido y nervioso por el respeto que inspiran las Madres, por la historia, por Hebe, y más hoy, en una fecha tan especial”.

Con la emoción todavía presente por lo ocurrido el domingo anterior, el ministro bonaerense aseguró: “Una noche tan perfecta solamente podía ser si su espíritu estaba ahí con todos nosotros, generando una nueva etapa, un punto de inflexión en la Argentina”.

A su vez, reivindicó el papel de Axel Kicillof como bastión de resistencia frente al gobierno de Javier Milei: “Permítanme reflexionar acerca de qué ocurriría hoy en la Argentina, además de todos los padecimientos que significa el gobierno de Milei, si hubiéramos perdido la provincia de Buenos Aires. Se ganó ya en aquel momento por segunda vez de manera contundente, y eso nos permitió constituir un bastión”.

En el mismo tono, recordó el vínculo entrañable entre Kicillof y Hebe de Bonafini: “La persona que me hizo completar una mirada sobre Axel fue Hebe. En las últimas conversaciones que tuvimos allá en el Hospital Italiano fue muy clara y nos dio un mandato: ‘Cuiden a Axel’. Y acá está Hebe, cumplimos. Acá está Axel protagonizando este triunfo del pueblo”.

Con el mismo ímpetu, Larroque celebró la tenacidad del gobernador bonaerense frente al avance de Milei: “El primer día se paró y dio un discurso en la Legislatura claramente en contraposición a lo que iba a significar la atrocidad del gobierno de Milei, cuando algunos recomendaban esperar hasta marzo. Qué marzo ni marzo”.

El ministro también resaltó la respuesta de la Provincia ante la crueldad del ajuste: “Hoy me tocó recibir a los funcionarios que atienden a las personas con discapacidad en los 135 distritos de la Provincia. Es una situación exasperante. Decidimos dar aumentos del 100% en los talleres protegidos por decisión de Axel, 3.000 millones de pesos más de inversión en un contexto de quita de recursos. Pero con eso no alcanza: vamos a constituir un registro de todas las personas afectadas por esta barbaridad de quitarles las pensiones que ha motorizado el gobierno diabólico de Milei”.

Larroque cerró con un mensaje directo a la militancia: “Cuando se hace peronismo, la gente vota al peronismo. Está todo inventado. Lo inventaron Perón y Evita, lo continuaron Néstor y Cristina. Lo que necesitamos son compañeros y compañeras que honren ese mandato, que trabajen, que sean humildes como Axel. Hoy, de la mano del axelazo, renace la esperanza en la República Argentina”.

Para cerrar la marcha, tomó la palabra Carmen Arias, histórica Madre de Plaza de Mayo, que comenzó con alegría: “¿Se acuerdan que el jueves pasado les dije que quería venir con una sonrisa? Bueno, ya es más que una sonrisa, son carcajadas ya”.

Conmovida por lo vivido el domingo, recordó el afecto especial que la une a Axel Kicillof: “Siempre le tengo un cariño muy especial, él lo sabe porque se lo digo siempre. Hace tres o cuatro años le dije: ‘Axel, yo quiero vivir cuatro años más para verte presidente’. Y bueno, ahora me faltan dos nada más”.

En el mismo tono, contó la emoción del encuentro con el gobernador bonaerense: “Fue muy emocionante el abrazo que nos dimos y el cariño con que me dio el abrazo”.

Sin embargo, Carmen advirtió que no había lugar para relajarse: “Igualmente no nos tenemos que relajar, porque ahora en octubre hay que ir todos a votar y seguir ganando, y en el 2027 que Axel sea presidente”.

Con el mismo ímpetu, apuntó al presidente Javier Milei, a quien le mandó un mensaje directo: “Che, Milei, viste que el pueblo tiene fuerza y te ganamos”.

Por último, cerró con el espíritu inquebrantable de las Madres: “Sigamos la lucha porque no se termina. Es para siempre la lucha”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *